jueves, 19 de abril de 2012

Investigación de Términos

  • El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.

  • El término Informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). 

  • La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del monte Elbrus a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación.

  • La Ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

    Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.

    Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

    La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

    Herramientas y procedimientos ofimáticos:

    * Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.
    * Hoja de cálculo
    * Herramientas de presentación multimedia.
    * Base de datos.
    * Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
    * Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
    * Herramientas de reconocimiento de voz.
    * Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.

  • Se entiende por Domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
    El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola').
Los objetivos de la domótica pueden ser la climatización, la gestión eléctrica, la gestión de tarifas, la iluminación, las alarmas, etc.


  • Estructura organizativa de un sistema tecnológico, que permite asegurar el funcionamiento del hardware y el software del mismo, como la interacción con humanos y otros elementos y sistemas externos. Ejemplos de Orgware: La Organización Estructural, La Organización Funcional, y La Simplificación del Trabajo.


  • Nanotecnología: Campo de la ciencia y la tecnología aplicada, con multitud de aplicaciones en todas las áreas tecnológicas. El tema unificador de la nanotecnología es el control de la materia a escalas menores de 1 micrómetro (0,001 mm). Con control de la materia nos referimos a la creación de sistemas funcionales ultrapequeños, que aprovechen y exploten las ventajas de los fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.

    Existen múltiples conceptos relacionados a la nanotecnología como ser: nanociencia, bionanotecnología, nanocompuestos, nanomateriales, nanomedicina, nanorotbots, nanosensores, nanosistemas, etc.
    El ganador del premio Nobel de Física de 1965, Richard Feynman, fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología en el célebre discurso que dio en el Caltech (Instituto Tecnológico de California) el 29 de diciembre de 1959, titulado En el fondo hay espacio de sobra.

1 comentario:

  1. The Biggest Comeback Ever Made at Casino - KTM Hub
    The Biggest 전주 출장마사지 Comeback Ever Made at Casino · The Best Las 군산 출장안마 Vegas Casino. 의왕 출장안마 · The 문경 출장샵 Best Poker Room. · 익산 출장샵 The Ultimate Vegas Casino · The Best Roulette.

    ResponderEliminar