jueves, 31 de mayo de 2012

Línea del tiempo: Sistemas Operativos Windows, Mac OS y Linux

Richard Stallman, fundador del software libre

Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953) es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.
En 1999 promovió la creación de una enciclopedia libre, la GNUPedia, considerada como un antecedente directo de la Wikipedia.
En la actualidad, Stallman se encarga de difundir la ideología GNU en todo el mundo mediante charlas y conferencias. Esto hace que algunos le consideren como un profeta o gurú. Stallman habla español de manera fluida, y ha dado numerosas conferencias en países de habla hispana como: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Cuba, España, México, Perú, Uruguay, Venezuela. Durante sus charlas aparece con una segunda personalidad que corresponde a San Ignucio con la que suele bendecir las computadoras de las personas.
Su aparentemente descuidada imagen y sus manías extravagantes (no utiliza teléfono móvil, siempre va acompañado de su computadora portátil, no duerme en hoteles, etc.) le han hecho ser blanco de numerosos chistes y bromas, llegando a aparecer en tiras cómicas.

File:Richard Stallman 2005 (chrys).jpg

viernes, 11 de mayo de 2012

Hardware

Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Firmware

Memoria de solo lectura que contiene el BIOS de una vieja placa base.
El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.
El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.



Clasificación según la funcionalidad del hardware:
* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.





COMPONENTE
DEFINICIÓN
IMAGEN
Fuente de Alimentación
Dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
Placa Madre
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil.
Microprocesador
circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador.




* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.






COMPONENTE
DEFINICIÓN
IMAGEN
Impresora
periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Unidades de Almacenamiento
componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.









Clasificación según la ubicación del hardware:

* Periféricos: (componentes externos): electrónico físico que se conecta o acopla a una
computadora, pero no forma parte del núcleo básico la misma. Sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc).
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora  (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.)
* Puertos: son aquellos que se utilizan para conectar diversos dispositivos independientemente de sus funciones.

Clasificacion:
1) Puertos de uso general:
·         Puerto eSATA
·         Puerto USB
·         Puerto FireWire ó IEEE1394
·         Puerto SCSI
·         Puerto paralelo / LPTx
·         Puerto serial / COMx
2) Puertos para impresoras: soportan solamente la conexión de impresoras y algunos Plotter.
3) Puertos para teclado y ratón: su diseño es exclusivo para la conexión de teclados y ratones (Mouse).
·         Puerto miniDIN - PS/2
Puerto DIN - PS/1


·         Puerto Centronics para impresora


4) Puertos para dispositivos de juegos: permiten la conexión de palancas, almohadillas y volantes de juego.
·         Puerto de juegos Gameport (DB15)


5) Puertos de red: permiten la interconexión de computadoras por medio de cables.
·         Puerto RJ45 (para red local LAN)
·         Puerto RJ11 (para red telefónica)
·         Puerto de red BNC
·         Puerto de red DB15

6) Puertos de sonido: permiten la conexión de sistemas de sonido como bocinas, amplificadores, etc.
·         Puerto Jack 3.5"


Clasificación por el flujo de información del hardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc



Clasificación según el flujo de información:
·        . Un periférico de entrada: es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información (por ejemplo, un equipo)..

Periféricos de entrada de imágen y video

·         Sensor de huella digital
·         Lector de código de barras
·         Escáner 3D
·         Telémetro láser, etc.

Dispositivos de entrada de audio

  • Micrófono, etc.
  • Los periféricos de salida: muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
  • Monitor o pantalla
  • Impresora
  • Altavoces
  • Auriculares
  • Fax
  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de sonido
  • Sintetizador de voz, etc.
Periféricos de Almacenamiento:
Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
·        DISCO DURO
·        MEMORIA USB
·        DISCOS FLEXIBLE

los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
Un periferico de comunicacion permite la conexión de la computadora con otros sistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador).
Son ejemplos de periférico de comunicación:             
  • Fax-Módem
  • Tarjeta de red
  • Tarjeta Wireless
  • Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
  • Hub USB
  • Tarjeta Bluetooth
  • Tarjeta WXD
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.